Monday, April 28, 2008

-Hablando con Mari Mar-
Han pasado diez años y en ese tiempo se puede cambiar mucho. ¿En que ha cambiado Mari Mar Balnco?
"He cambiado mucho en estos diez años, mi forma de ser, de enfocar la vida. Yo era de las pocas personas que bajaba a la Plaza de Ermua a concentrarme contra la barbarie, pero desgraciadamente cuando te pasa algo así te comprometes mucho mas, te implicas de una manera mas directa".
¿Y la situación en el País Vasco?
"En el País Vasco del 97 se perdió el miedo, lo dejamos a un lado y ganamos libertad. Los asesinos y sus complices eran los que tenían miedo. Ahora el miedo ha vuelto y eso ha provocado que haya una gran impunidad. Nos han arrebatado todo el espacio conquistado".
Estos días están de actualidad las mociones por las que PSE y PNV piden a los concejales de ANV su dimisión. ¿No sería más fácil y más eficaz pedir su ilegalización?
"Sería lo ideal pero no la van a pedir quienes han permitido su vuelta a las instituciones democráticas. Es ahora cuando el PNV después de suplicar a ANV que condenase la violencia se inventa junto al PSE las mociones que estamos viendo. El PNV persigue los mismos fines que ETA y por eso le interesa un final dialogado".
Sino le importa hablemos de futuro. En muchos medios se ha especulado con la posibilidad de que Mari Mar Blanco de el salto a la primera linea de la política nacional. ¿Para cuando?
"Agradezco todo el apoyo mostrado pero de momento estoy defendiendo de la mejor manera que me dejan aquello por lo que murió mi hermano. Por ahora no me planteo dar el paso adelante. Estoy trabajando en la Fundación Miguel Ángel Blanco y me satisface".
Labor de la Fundación Miguel Ángel Blanco.
"Ahora la Fundación esta llevando por toda España una exposición que pretende dignificar a la víctima y dejar en su sitio a los verdugos, también es importante la labor educativa que realiza, dando charlas en colegios para mantener viva la memoria y el recuerdo de los que murieron".
Hoy va a compartir mesa con Gotzone Mora, a la que supongo conoce bien. Definame a Gotzone brevemente.
"Su nombre lo dice todo, es valiente y luchadora. Amante de la libertad. Es un referente".

Thursday, April 24, 2008

-"Un afiliado, un voto"-
Íñigo Henríquez, concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid y Presidente de la Junta Municipal del Distrito de Salamanca, es uno de los encargados de elaborar la enmienda que proporcionará a los militantes una mayor participacion en la designación de candidatos.
El concejal Henríquez, junto a los diez compromisarios restantes del Distrito de Salamanca, defenderán que los estatutos del Partido Popular alberguen la posibilidad de la celebración de unas elecciones internas (primarias) para la elección de nuestros máximos representantes.
La enmienda, "apoyada por cien militantes de base", a los que hoy y desde aquí me sumo (101), defiende "la profundización en la democracia interna del Partido", como defienden en la página web (http://www.primariaspp.com/) que han confeccionado para la ocasión.
En dicha web se explica desde que son unas primarias a como conseguirlas, pasando por quienes son los que promueven la iniciativa, o como poder aportar ideas. Este sitio en Internet esta destinado, no solo a militantes, sino también a simpatizantes y votantes a los que les importe el futuro del Partido Popular y de España.

Como ya dije en mi último articulo, se ganan elecciones ilusionando a la militancia. Esta iniciativa, que espero prospere, puede ser una forma de conseguirlo, además de una manera de invitar a los votantes y simpatizantes a afiliarse y desde esa militancia hacerse participes, de una manera más directa, de su futuro. Esto es lo que lleva a afirmar a un Henríquez invadido por la euforia que si el en el PP "hubiera primarias, no tendríamos 700.000 afiliados, sino millón y medio".
Algunos de los pesos pesados del Partido, entre los que destacan Alejo Vidal Quadras, Gustavo de Arístegui o Carmelo Barrio, se han mostrado a favor de la iniciativa. Aún queda mucho tiempo para Valencia, todo se decidirá los días 20, 21 y 22 de junio.

Wednesday, April 23, 2008

-Más ilusión-

Cuando termine esta legislatura el PSOE llevara 22 años en el poder, el Partido Popular tan solo habra conseguido sumar ocho. Comparando podemos comprobar que el PP cuenta casi con el doble de militancia que los socialistas. Hay estudios que afirman que cada militante mueve de cuatro a seis votos, de ser afirmativo el PP partiría con ventaja. ¿Por que la ventaja en numero de militantes no se ve plasmada en los resultados electorales?
Probablemente la respuesta a esta pregunta sea tan sencilla como que el Partido Popular no sabe ilusionar a sus militantes, no deberia ser suficiente contar con ellos cada vez que una cita electoral se ve a la vuelta de la esquina. El que da el paso es militante 365 días al año. Charlas, cursos, viajes ... y sobretodo participación en la vida del propio partido.
¿Quien mejor que los cerca de 800.000 militantes para elegir al candidato? ¿Quien sabe mejor que los militantes lo que la calle opina de uno y otro? ¿Quien sabe mejor que las bases quien cuenta con mas posibilidades?
Formuladas estas preguntas y sabedor de las respuestas, yo me declaro a favor de una verdadera democracia interna. A favor de que sean los militantes los que influyan en las decisiones verdaderamente importantes. Estoy a favor de restar poder a los barones regionales y traspasarselo a los militantes. Por lo tanto estoy a favor de que el Candidato popular a la Presidencia del Gobierno en 2012 sea elegido por los militantes.
Francisco Alvarez Cascos, al que tanto le debemos los populares, venia a decir recientemente que el PP nunca ha sido un partido de barones, y que si esa es la senda que quieren para el no solo se equivocaran, sino que además estaran traicionando el espiritu de su fundacion.
Me consta que dentro de la ponencia de estatutos hay un grupo de gente trabajando en este sentido, me alegro.

Sunday, April 13, 2008

-Joder, que tropa-
Como suele pasar en estos casos, S.M. el Rey es el ultimo en enterarse. Conscientemente desde Moncloa se ha filtrado el que podría ser el nuevo ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. En esta ocasión a las nuevas caras se le unen nuevas carteras.
El nuevo Ejecutivo de Zapatero, si se confirman las previsiones, no cumple la Ley de Igualdad, hay más ministras que ministros. Además una de ellas, Carmen Chacón se encargará por primera vez del Ministerio de Defensa. Por cierto hito no equiparable al de la aragonesa Luisa Fernanda Rudi, primera Presidenta de las Cortes.
Los ministerios de nueva creación recaerán sobre mujeres: Innovación sera capitaneado por Cristina Garmendia, y Bibiana Aído, con 31 años benjamín del grupo, se encargara de Igualdad. Rubalcaba, Moratinos, Molina, Soria, Salgado, Álvarez y Bermejo, junto a los dos vicepresidentes, repiten. Espinosa además de repetir suma Medio Ambiente y Cabrera a Educación, Asuntos Sociales.
Las nuevas caras, además de las titulares de Innovación e Igualdad, serán las de Miguel Sebastian (Indústria), Beatriz Corredor (Vivienda) y Cestino Corbacho (Trabajo). Este último, junto a Carmen Chacón, conforman la cuota del PSC. A la ya, desde hace unos días, segura no continuidad de Alonso, se unen la de Caldera, Clos y Narbona.
En total son 17 ministerios que no dejan descontentos a nadie, todas las federaciones del PSOE tienen cabida, todas menos Aragón. El "amigo" Marcelino no ha sido capaz de colocar a ningún hombre de su confianza al frente de algún ministerio. Eva Almunia o Victor Morlán se vuelven a quedar fuera, como en la pasada legislatura lo máximo a lo que aspirará un aragonés será a una secretaria de estado.

Friday, April 11, 2008

-La Romareda-
Durante el mandato municipal de Pepe Atares se puso solución a lo que era y sigue siendo un gran problema, la ubicación del campo de fútbol. Entonces se opto por la solución lógica: sacar el campo al extrarradio, a una zona en expansión como es Valdespartera y así poder descongestionar el entorno en el cual se encuentran los dos hospitales de referencia, no solo de Zaragoza sino de su provincia y de parte de la cuenca del Ebro.
Tras la perdida de las elecciones municipales y la consiguiente formacion de gobierno por parte del PSOE y de CHA el problema no solo no tendió o disminuir sino que se acrecentó. La permuta que el nuevo equipo de gobierno propuso a la UTE, encargada de construir el nuevo campo en el mismo emplazamiento, acabó en los tribunales.
El juez decidió paralizarlo por ilegal, después de las ultimas elecciones municipales el nuevo equipo de gobierno (PSOE-PAR) ha decidido cambiar la ubicación del nuevo campo, llevándolo al barrio de San Jose, mas concretamente a la huerta de Miraflores.
El último capitulo de aquel tremendo error lo hemos visto hoy. El Ayuntamiento ha acordado la indemnización de dos millones de euros a la UTE adjudicataria, compuesta por Acciona Infraestructuras y Sacyr. Al percibir los dos millones dichas empresas se comprometen a no reclamar un euro más al Ayuntamiento por la cancelación del proyecto, ni por vía judicial ni extrajudicial.
Dos millones de euros a costa del erario publico, dos millones de euros que irán a cuenta del bolsillo de los contribuyentes. Una expresión más del poco cuidado que los socialistas tienen a la hora de administrar el dinero de los ciudadanos.

Monday, April 07, 2008

-Tras la T-4, negociación-
Jesús Eguiguren, presidente del PSE, no ha hecho más que confirmar lo que algunos sabíamos. El Gobierno de España negoció políticamente con ETA después del atentado terrorista que le costo la vida a dos ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana.
Zapatero, según publica El Mundo y siempre por medio de sus enviados, ofreció a los pistoleros la creación de un órgano institucional común entre País Vasco y Navarra. Dichas comunidades estaba previsto que cedieran parte de sus competencias al ente supraautonómico, así como que designaran un número de parlamentarios que ejerciesen de controladores del poder ejecutivo. La cuestión del País Vasco francés se limitaría a la creación de una euroregión.
Esto es negociar políticamente y José Luis Rodríguez Zapatero lo reconoció en una entrevista a El Mundo cuando afirmo que se habló de política con ETA después de la T-4. En otra parte de la entrevista y al hilo de lo comentado, el Presidente puntualiza, afirma que si bien se hablo, nunca se cedió políticamente –moralmente se hizo y mucho-.
Hoy, tras lo afirmado por el presidente del PSE, podemos afirmar que si la entidad supraautonómica no es una realidad es porque ETA quiso más. No le basto con tener presencia en los ayuntamientos, ni el caso de Juana, ni con la humillación a las victimas. ETA quiso más y como dice Eguiguren el Gobierno “llegó al borde del precipicio”.
Nosotros lo sabíamos y aún así, los españoles le hemos otorgado el derecho a estar otros cuatro años al frente de la situación. No hay más ciego que el que no quiere ver y no hay más verdad que una mentira repetida cien veces.

Monday, March 17, 2008

-¿Renovación o continuiso?-
Ha pasado más de una semana desde que se celebraran las elecciones generales. Ahora, en frío, es tiempo de cotejar resultados y sacar conclusiones. Si bien no es el momento de bajarse del barco, si que es hora de que muchos se empiecen a plantear la conveniencia de su continuidad.
A nivel nacional podemos hablar de una derrota agridulce: el PP ha obtenido medio millón más de votos, igualando los resultados que a José Mª Aznar le dieron la mayoría absoluta. Esos votos de más con respecto a 2004 le han valido para recortarle al PSOE un escaño. En el Senado todo sigue igual, el PP sigue siendo la fuerza mayoritaria.
La cosa cambia si hablamos de Aragón. En nuestra comunidad hemos tenido que ver como el PSOE aumentaba su distancia con respecto al PP en un diputado, situándose esta en tres, uno por provincia. Si hablamos de senadores la diferencia se ve acrecentada hasta un total de seis.
Más aya de los números, la gran decepción de la noche se produjo en Teruel. La provincia menos poblada de la comunidad era en la que más aspiraciones se habían depositado, el efecto Pizarro y lo ajustado de las elecciones de 2004 auguraban un vuelco y un segundo diputado para el PP. Pero la noche electoral no siguió el guión previsto: en Teruel no solo el Partido Popular no ha ganado, sino que ha perdido el segundo senador que consiguiera en los comicios de 2004.
Tras este nuevo patinazo, algo tendrá que cambiar. En las autonómicas del 95 y del 99, en las generales del 96 y las del 2000. En todas ellas el Partido Popular fue el más votado en la comunidad, en todas ellas se impuso al PSOE, en todas ellas contribuyo de manera muy positiva a la victoria del partido a nivel nacional. Luisa Fernanda Rudi, Santiago Lanzuela, Gustavo Alcalde o José Atares, todos ellos saben lo que es ganarle la partida al PSOE.
Mariano Rajoy, del que espero siga siendo el líder del centro-derecha español por mucho tiempo, va a optar por renovar su equipo. Espero que esa renovación no empiece y termine en la cúpula nacional. Puesto que los lideres son avalados por los resultados electorales.

Tuesday, March 11, 2008

-De nuevo, "populares"-
Mi último artículo lo publique el día 16 de enero, día en el que se hicieron públicos los cabezas de lista por el Partido Popular. Ese post se lo dedique a Luisa Fernanda Rudi, Santiago Lanzuela y Ángel Pintado. Hoy dos días después de las elecciones, dos días después de haber recibido el apoyo de más de diez millones de españoles, me reafirmo en lo dicho: contábamos con los mejores candidatos por las circunscripciones de Aragón y el mejor a la Presidencia del Gobierno.
Medio millón mas de españoles han depositado su confianza en el Partido Popular, con respecto a 20004. Si bien no ha podido ser, los que hemos tenido la oportunidad de trabajar en esta campaña nos vamos con la sensación del trabajo cumplido, del trabajo bien hecho.

Wednesday, January 16, 2008

-Prestos para ganar-
Ayer, los comités electorales de Zaragoza, Huesca y Teruel hicieron oficial el nombramiento de los cabezas de cartel para las próximas elecciones generales. A falta de su ratificación por el Comité Electoral Nacional ya se sabe quienes serán los que lleven el peso en esta, ya inminente, campaña.
No ha habido sorpresas, Luisa Fernanda Rudi, Ángel Pintado y Santiago Lanzuela son los elegidos para divulgar el proyecto de Mariano Rajoy, el proyecto "popular", a lo largo y ancho de la geografía aragonesa.
El Partido Popular ha elegido personas de acreditada solvencia, personas de prestigio y experiencia. Personas con las que poder repetir los resultados de las elecciones de 2000 y así poder contribuir en mayor medida al triunfo de Rajoy, nuestro triunfo.
Será duro, serán muchos los desvelos y sacrificios. Pero como dijo Manuel Pizarro en plena guerra por la independencia de la principal eléctrica española: "Solo se ganan las batallas que se dan".

Sunday, December 23, 2007

-Tostadas "populares"-
El Partido Popular de Madrid ha dejado a un lado el típico aguinaldo, nada de cestas, cava o jamones. Esperanza Aguirre, genio de entre donde las haya, ha decidido que esta Navidad toca ser original.
El objeto que el PP madrileño va a enviar no es otro que una tostadora ... Pero no se asusten, no una tostadora cualquiera. Al sacar la rebanada de pan nos encontraremos con que esta tiene gravada la silueta del mapa de la Comunidad de Madrid, así como las siglas del Partido Popular junto a su inseparable gaviota.
Tostadas institucionales para empezar con buen sabor de boca el año.

Saturday, December 22, 2007

-Respuesta a Encarna Llanos-
La abstención del PP en los presupuestos municipales de 2008 tiene como principal objetivo garantizar las obras y los servicios para la Expo, un evento para el que todos los habitantes de esta ciudad queremos un gran éxito internacional. Pero además, deberías saber que gracias al acuerdo entre el PP y el equipo de gobierno, la futura red de metro de Zaragoza tendrá en el presupuesto 1 millón de euros para hacer los estudios previos que no estaban contemplados. Gracias al PP, el campo de fútbol saldrá de la Romareda antes de que finalice la legislatura para que el distrito Universidad disponga allí de nuevos equipamientos. Gracias al PP, el PSOE no volverá a subir los impuestos el año 2008. Y gracias al PP, los distritos y barrios de Zaragoza tendrán 10 millones más de inversión que lo que preveía el proyecto de presupuestos del PSOE. En cualquier caso y para no faltar a la verdad, deberías conocer también que quienes redujeron la partida de las piscinas del Salduba de 600.000 a 50.000 euros fueron Belloch y Catalá en su proyecto de presupuestos, igual que han hecho durante los últimos años. Si de algo se puede acusar al PP, es de haber mejorado el presupuesto en beneficio de Zaragoza y de los zaragozanos, ya que sus concejales han actuando con una inusual responsabilidad en la clase política. Un consejo, para las navidades amargas, mucho turrón dulce.

Wednesday, December 19, 2007

-Ministra reprobada-
Nuestra querida y admirada "Maleni", gestora de entre donde las haya, no se pudo librar ayer de la reprobación en el Senado. La iniciativa corría a cargo del Grupo Popular y fue defendida por el Presidente de los populares de Cataluña.
Sirera estuvo a la altura de las circunstancias, recordó en todo momento la pésima gestión de la Ministra de Fomento y del gobierno Zapatero, cuando por culpa de las obras del AVE se tuvieron que suprimir algunas lineas de cercanías. Su actitud chulesca cuando el área metropolitana de Barcelona estaba colapsada o su "antes partia que doblá" fueron ampliamente comentados en la sesión.
La reprobación de esta pésima Ministra salió adelante únicamente con los votos del Partido Popular, aquellos que se llenan la boca hablando de la "Nación Catalana" se abstuvieron.
Esta vez las artimañas socialistas con cargo a los presupuestos no dieron los frutos esperados, la ministra ha sido reprobada y aunque la decisión adoptada ayer en la Cámara Alta no sea vinculante, sin lugar a duda es un duro golpe para la Ministra y para ZP.

Seguro que ayer no se mostró en esta misma actitud.

Saturday, December 15, 2007

-Aznar en Zaragoza-

Con motivo de la firma de su último libro el Presidente Aznar vino a Zaragoza, donde centenares de personas aguardaron su turno para poder saludarlo y mostrarle su cariño.

Wednesday, December 05, 2007

-Última hora-
Fernando Trapero, guardia civil que se encontraba de servicio en el sur de Francia cuando ETA decidió atentar contra su vida, ha fallecido. Iba desarmado, a buen seguro los pistoleros de ETA lo sabían, y por ello no pudo repeler el ataque. Desde el mismo sábado se encontraba en estado muy crítico, en estado de muerte cerebral. La AVT ha convocado una concentración silenciosa en repulsa de esta segunda muerte, tendrá lugar a las ocho de la tarde enfrente de los ayuntamientos de toda España.
Por otro lado la policía gala ha detenido a dos de los tres presuntos etarras que perpetraron el asesinato. Nicolás Sarkozy ha vuelto a mostrar mano dura contra los terroristas, estos no se le han escapado.
-ETA de nuevo-
El otro día ETA volvió a asesinar, lo hizo en Francia y las victimas fueron dos guardias civiles españoles. En la refriega no hubo tiroteo como aseguraron desde fuentes del Ministerio del Interior, los españoles iban desarmados para no poner en peligro la “misión”.
El resultado de que dos guardias civiles desarmados estuvieran vigilando a los etarras fue el que todos ya conocemos, Raúl Centeno y Fernando Trapero asesinados, el último tan solo hace unos minutos.
Ahora ya no hay vuelta atrás, el mal ya está hecho. El que tenga que hacer autocrítica y sincerarse ante la opinión pública que lo haga y los que durante mucho tiempo llevamos defendiendo la derrota de los pistoleros de ETA a seguir en nuestra postura, por la derrota del terrorismo.
Desde aquí ya solo me queda dar el pésame a los familiares de los asesinados, al cuerpo de la guardia civil y a todos los españoles afectados por la muerte de dos compatriotas.

Friday, November 30, 2007

-Medio siglo-
Lo que empezó como una campaña publicitaria ha acabado por convertirse en "monumento" a ojos de la Junta de Andalucia -opinión que comparto-. Es uno de los elementos decorativos del paisaje español.
Siempre a orillas de las carreteras, el Toro de Osborne cumple 50 años. Medio siglo acompañando a los españoles en todos sus desplazamientos.
!Felicidades¡

Friday, November 16, 2007

-"Maletines"-
En 1988 los ex policías Amedo y Dominguez ingresan en prisión por su pertenencia a los GAL. El entonces Secretario de Estado de Seguridad, pieza clave en el entramado, autoriza el pago de cantidades millonarias a las ex mujeres de estos.
Los pagos se producen en Suiza y el motivo de que se lleven a cabo no es otro que el de mantener la boca cerrada a las señoras. El dinero, como casi todo el dinero que manejó Vera, salió de los fondos reservados del Ministerio del Interior, o sea del bolsillo de los contribuyentes.
Hoy la Audiencia Provincial de Madrid ha hecho justicia, ha condenado a Rafael Vera a una pena de un año y seis meses. Esa misma pena es la que cumplirá su secretario, Juan de Justo. Además ambos están obligados a devolver todo el dinero que malversaron, en total algo más de doscientos millones de las antiguas pesetas.
Con está resolución de la Audiencia Provincial de Madrid se cierra el caso "Maletines", se cierra un nuevo capitulo de la guerra sucia contra ETA que emprendieron los gobiernos de Felipe González.

Tuesday, November 13, 2007

-Más del Yack-
Que el tiempo pone a cada uno en su sito es algo que los que seguís habitualmente este pequeño espacio de la blogsfera habréis leído con frecuencia. Es una frase que me gusta mucho.
Hoy la quiero utilizar de nuevo y se la quiero dedicar a Federico Trillo-Figueroa. Hace unos años la cólera de la izquierda, el mal hacer de la SER y el dolor de los familiares cayeron sobre él. Sin pruebas le inculparon sus males. Hoy la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha acusado a los tres mandos del ejercito que identificaron los restos de los 62 fallecidos de un delito de "falsedad documental continuada", por haber asignado una identidad errónea a 30 de ellos.
También es de resaltar el hecho de que la propia Fiscalía llega a la conclusión de que estos altos mandos del ejercito actuaron en todo momento sin recibir "presión alguna" por parte de sus superiores. Superiores entre los que lógicamente se encontraba el titular de Defensa.
Esta no deja de ser la opinión de la Fiscalía, la decisión final esta en manos del magistrado Fernando Grande-Marlaska. Por mi parte la única duda que me queda es saber, si a estas alturas, Rubalcaba repetirá conmigo que el Ministro Trillo no tuvo ninguna responsabilidad.

Thursday, November 08, 2007

-Nerviosismo en abundancia-
El post de hoy quiero dedicárselo a Isabel San Sebastián. Ayer en 59 segundos, programa de TVE, San Sebastián tuvo que soportar de boca de José María Calleja improperios tales como: "extremista", "sustento de ETA" o "golpista". Isabel exigió una disculpa pública, al no llegar esta abandono el plató.
Isabel San Sebastián lleva ocho años amenazada por ETA, lleva ocho años viviendo escoltada. No debe ser muy sencillo acusar de "sustento de ETA" a alguien que ha sentido la furia de ETA en sus propias carnes.
Estos insultos no han sido aislados, en el PSOE tienen miedo. Montilla ha comparado el recurso del PP ante el Constitucional con el 23-F o con el 18 de Julio. El Partido Popular no ha hecho más que ejercer un derecho que le otorga la Constitución, no aceptarlo es negar la realidad.
Otro ejemplo de nerviosismo son las declaraciones del Alcalde de San Sebastián. Odon Elorza despidió a los ediles del PP llamándolos "fachas". Están nerviosos y por ello recurren al insulto.
Buenos son los insultos a falta de argumentos, a falta de hechos que respalden su acción de gobierno.

Tuesday, November 06, 2007

-Zaragoza contra el tranvía-
Los zaragozanos están en contra del tranvía. Esta idea que a priori parece tan fácil de entender, no se porque no cuaja en las mentes de los responsables socialistas. A su plan inicial de hacer pasar el tranvía por el mercado central le han introducido una pequeña variación: ahora pasaría por la plaza Europa.
Las reacciones de los vecinos no se han hecho esperar. Dos de las asociaciones vecinales, Lanuza-Casco Histórico y Ebro, han rechazado el proyecto. La conclusión de los vecinos a sido a la misma que han llegado los grupos de la oposición, oposición necesaria para aprobar el proyecto.
Lo de los socialistas es grave porque sus propuestas denotan un alejamiento muy pronunciado de la ciudadanía, lo de los regionalistas es mucho peor. Ellos en el programa electoral con el que se presentaron decían "no" al tranvía. El PAR ha incumplido las obligaciones que adquirió el día de las elecciones, ha dicho "si" al tranvía de Belloch, "si" al tranvía que negaron, al tranvía contra el que lucharon.